Costumbres y comportamientos culturales

Creencias limitantes y precursores conflictivos

Creencias limitantes y precursores conflictivos

Es el tema más espinoso de todo el proceso.

Durante nuestras sesiones aparecerán conceptos limitantes que te impedirán avanzar.

Son precursores conflictivos basados en creencias arrastradas desde pequeño o consolidadas durante nuestra adolescencia o aún más grandes.

Costumbres. Comportamientos culturales arraigados. Quizás ya no creamos en ellos o tal vez  hayan perdido el sentido para nosotros.

No hemos reflexionado ni un momento al respecto y por una razón u otra se nos hace difícil desprendernos de esa forma de actuar.

A los efectos de nuestra misión de avanzar en el camino, nos da lo mismo si son creencias limitantes o precursores conflictivos. 

Lo importante es que son los motivadores que nos hacen caminar en círculos y no nos dejan avanzar. 

Hay que evitarlos, pero antes debemos identificarlos. Comprenderlos a veces será necesario y a veces bastará con identificarlos sin mayor profundización. Será tu decisión.

¿Qué son?

Voy a exponer un ejemplo. Es solo un ejemplo simplificado al máximo para que se entienda el proceso, normalmente, nuestros precursores vienen bien envueltos y disimulados entre nuestras emociones y forma de vida. 

Entonces, para que quede claro el concepto: un ejemplo simplificador.

Supongamos a una persona que tiene problemas con el alcohol. Algunas preguntas que podemos hacernos: 

  • ¿Cuando bebes? 
  • ¿Cuando te es más difícil controlar las ganas de beber?

Algunas respuestas posibles: cuando estoy con Juan, cuando me siento solo, cuando estoy triste.

Esos son algunos precursores. Hay que gestionarlos.

Si no gestionamos los precursores nunca llegaremos a gestionar el problema principal, en este caso, el problema con el alcohol.

Si Juan es un precursor ¿porque sales tan a menudo con él?

Cuando te sientes solo ¿es posible que busques algún tipo de compañía? (¡Que no sea Juan, por favor!)

Solo ejemplos del diálogo que podemos ensayar en ese caso simplificado.

Debemos buscar esos precursores que generan un embudo que te hace caer una y otra vez en el punto de partida y no te dejan consolidar los pasos hacia tu objetivo.

Ya lo sabes, yo te ayudaré con las preguntas. 

Buscaremos a todos y cada uno de los precursores. 

Y aprenderás a gestionarlos.

Con tus recursos. Con tus herramientas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *